Hay varias opciones para la inmigración a España. Entre otros:
El proceso de solicitud del permiso es el siguiente:
Macarena García es la letrada de Strong Abogados especialista en inmigración en España. La tasa de resultados positivos para nuestros clientes del servicio conseguidos por ella es muy, muy alta.
Preguntas:
Un buen abogado de extranjería en España está continuamente en contacto con la ley, los cambios en la regulacion (sobre todo la local) y las autoridades que conceden los permisos de residencia y examinan las peticiones presentadas. Facilita mucho el proceso de petición de visados y permisos de vivienda en España tener un Abogado experto en inmigración de Strong Abogados. abogado extranjeria La ventaja para el usuario al tener contacto directo con el letrado es la simplicidad de alguien que te guia y te resuelve todos los inconvenientes. En el caso de precisar aclaraciones, documentación o información sobre el proceso la tendrá de su abogado que como especialista en inmigración conoce el proceso y a los funcionarios involucrados al haberlo pasado muy frecuentemente. Le ahorrará mucho tiempo y esfuerzo su abogado en frente de la otra opción: si prefiere hacerlo con un desconocimiento de la ley, los procesos, los funcionarios y los plazos siempre y en todo momento puede hacerlo por si mismo.
El abogado habla exactamente el mismo idioma tanto literal como figurativamente que los funcionarios que gestionan los documentos. El abogado bajo nuestro punto de vista le puede aportar documentación y aclaraciones de forma rápida y también in situ que en caso de duda por parte de las autoridades, que podrían formar motivo denegación de la petición si no estuviese en el procedimiento.
2018: A consecuencia del gran número de solicitudes presentadas, la administración de los expedientes de nacionalidad por residencia llega a tardar años. Para solucionar este inconveniente, en 2017 se firmó un acuerdo con el Ministerio de Justicia (aplicable en 2018) por el que los abogados pueden tramitar y remitir los expedientes por vía electrónica por medio de una aplicación electrónica desarrollada por el Consejo General de la Abogacía Española agilizando la tramitación de los expedientes y reduciendo el tiempo de respuesta en su resolución.